Descripción
OBJETIVO
El Máster en Derecho de la Construcción tiene como objetivo formar a los alumnos en una disciplina de gran relevancia económica que destaca por su notable especialización y por su carácter poliédrico. Abarca materias que engloban relaciones jurídicas con la Administración Pública (stricto sensu), con entidades del Sector Público empresarial y con sociedades mercantiles de capital privado.
La labor jurídica está cobrando un protagonismo que antes no tenía, necesitando de juristas (o técnicos especializados) con un profundo conocimiento del sector, de los textos legales (públicos y privados) de aplicación y de las normas procesales y/o arbitrales que, según el contrato, sean de aplicación.
Perfil del alumnado
Licenciados/as y graduados/as en Derecho, en Ciencias Económicas y Empresariales, en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en Ingeniería Industrial, en Arquitectura y en Arquitectura Técnica o Ingeniería de la Edificación.
¿Por qué cursar este máster?
ESPECIALIZACIÓN: ES EL ÚNICO MÁSTER EN ESPAÑA QUE OFRECE FORMACIÓN INTEGRAL Y COMPLETA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN
FUTURO: AMPLÍA TU PROYECCIÓN LABORAL EN DESPACHOS ESPECIALIZADOS (NACIONALES E INTERNACIONALES) Y EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS
CALIDAD PROFESIONAL Y FORMATIVA
SALIDAS PROFESIONALES
- Pasar a formar parte bien del departamento jurídico, bien del área de gestión contractual, de empresas constructoras de obra pública o privada.
- Estar facultado para integrarse en la asesoría jurídica de entidades del sector público empresarial o en el departamento de reclamaciones contractuales de éstas.
- Disponer de conocimientos para formar parte del área de construcción de despachos
especializados en el sector, así como del departamento de litigación y arbitraje (también del de contencioso-administrativo) de ésto.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
- Francisco Garcia-Ortells. Socio en García-Ortells, Abogados. Doctor en Derecho y Académico Co. RAJyL.
- Ángel Ledesma Calico. Abogado y Director Legal de Contencioso de Acciona,
Valoraciones
No hay valoraciones aún.