Uno de los factores que impacta en la labor de un abogado, y especialmente en un abogado corporativo es la globalización. Las empresas tienen negocios en todo el mundo y eso implica una labor de asesoramiento jurídico que trasciende a la de un único ordenamiento jurídico. Con una visión internacional del derecho de los negocios, abordaremos a través del módulo de “Derecho Corporativo” aquellas materias que inciden directamente en la constitución y creación de empresas, así como en el funcionamiento y en el desarrollo de las actividades propias de la empresa. Los alumnos abordarán el mundo del Derecho Corporativo desde diferentes puntos de vista: mercantil, fiscal,laboral, civil, administrativo, propiedad intelectual, resolución de conflictos, compliance, etc.
DERECHO CORPORATIVO
El objetivo de este curso es conocer y profundizar, desde un enfoque principalmente práctico, en la organización y funcionamiento de las sociedades de capital mediante el estudio de los principios y criterios funcionales que inspiran la normativa reguladora de las sociedades de capital en distintos Ordenamientos jurídicos.
DERECHO CIVIL
Se trata de una asignatura en el que se abarca el Derecho Civil Patrimonial y No Patrimonial a través de diversos casos prácticos, siendo indispensable para el desenvolvimiento y desarrollo de las sesiones el uso del Código Civil, Ley Hipotecaria y su Reglamento, etc.
MERCADO DE VALORES
El objetivo de esta asignatura es conocer el marco jurídico del Sistema Financiero y, en particular, los elementos esenciales del Mercado de Valores, así como entender la interacción con los mercados de crédito y seguros.
ESTRUCTURACIÓN DE OPERACIONES
A través de un enfoque multidisciplinar del Derecho el alumno logrará identificar los riesgos y las oportunidades que ofrece el Derecho para plantear soluciones prácticas, eficientes y económicamente convenientes en las adquisiciones y ventas de empresas.
FUSIONES Y ADQUISICIONES
Mediante esta asignatura el alumno logrará adquirir una perspectiva global y práctica de los mecanismos legales y de la normativa aplicable las distintas formas de concentración empresarial.
DERECHO LABORAL
El objetivo prioritario del curso consiste en conseguir que los alumnos se familiaricen con los conceptos jurídicos básicos del Derecho Laboral y de la Seguridad Social así como del Derecho Procesal Laboral.
CONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL
Esta asignatura se centra en algunos de los contratos propios de la vida ordinaria de las empresas en su relación con terceros; se trata de reconocer la situación económica, así como el sentido y la finalidad del clausulado del contrato.
FISCALIDAD CORPORATIVA
El objetivo principal de esta asignatura es conocer los aspectos fundamentales de la Fiscalidad Corporativa, con especial énfasis en el Impuesto sobre Sociedades y el IRPF. Asimismo, se estudian los aspectos prácticos y esenciales de los demás tributos relacionados con la empresa y el desarrollo de sus actividades.
COMPLIANCE
Esta asignatura analiza el marco jurídico internacional en el ámbito Compliance y su alcance extraterritorial. El alumno logrará conocer el Compliance Corporativo y entenderlo como una ventaja competitiva en el mercado global y aprenderá a diseñar e implementar un programa global de Compliance Corporativo.
DERECHO PÚBLICO
El objetivo de esta asignatura es el estudio, análisis y comprensión de las actuaciones de las Administraciones Públicas en relación con los particulares, a través del estudio de las disposiciones que afectan al comportamiento de la Administración con los ciudadanos y, principalmente, con las empresas.
DERECHO EUROPEO
El curso se centra en el estudio del mercado interior en la UE con especial énfasis en los principios que rigen en el ordenamiento jurídico de la UE en relación con el comercio.
DERECHO DE COMPETENCIA
Esta asignatura está dedicada a la explicación de las nociones esenciales del Derecho de la Competencia, nacional y comunitario.
DERECHO PROCESAL CIVIL
Esta asignatura tiene por objeto profundizar en los aspectos prácticos derivados de la aplicación de las normas procesales recogidas en la ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, y en los tratados internacionales aplicables, a través del análisis y de la resolución de casos prácticos basados siempre en situaciones reales a que se enfrentan los abogados en la práctica de su ejercicio profesional en los distintos juzgados y tribunales que configuran el orden jurisdiccional civil, con especial incidencia en los seguidos ante los Juzgados de lo Mercantil.
DERECHO PROCESAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
En esta asignatura el alumno, desarrolla las capacidades para desenvolverse en la práctica contencioso-administrativa a través de la resolución de casos prácticos mediante el estudio de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
PROPIEDAD INTELECTUAL & PROTECCIÓN DE DATOS
En esta asignatura se analizarán los aspectos prácticos más importantes que el asesor jurídico de empresa ha de tener en cuenta en relación con la Propiedad Intelectual e Industrial y el Derecho de la Tecnología.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
El objetivo de esta asignatura es ayudar al alumno a familiarizarse con los métodos, conceptos y normas básicas para la gestión y resolución de conflictos jurídicos; así como facilitar que el alumno se forme un marco conceptual sólido en estos ámbitos; conozca y maneje con solvencia las normas básicas privadas, nacionales e internacionales más importantes; y aprenda a moverse con soltura en las situaciones más habituales que presenta la práctica arbitral. La asignatura mantiene un equilibrio constante entre aspectos teóricos y prácticos, de modo que los contenidos se transmitan de modo efectivo a través de ejemplos, casos, escritos, debates y simulaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.