Descripción
El primer paso del Growth Hacking es aprender a medir, ¿y qué mejor manera de hacerlo que con la nueva versión de Google Analytics?
¿Por qué un curso de Google Analytics 4?
Aquello que no medimos no solo no podemos mejorarlo sino que no sabemos el impacto que tiene.
El primer paso del growth hacking (y de tomar responsabilidad de tu negocio con presencia digital) es entender las analíticas.
Sin analíticas no hay growth hacking, no hay decisiones, no hay experimentos ni aprendizaje.
Debemos ser capaces de entender lo que está sucediendo en nuestra plataforma, debemos no solo entender los números sino interpretarlos y tomar decisiones.
Y todo ello con el nuevo Google Analytics 4, porque esta nueva versión tarde o temprano solapará la anterior, ¿y qué mejor manera de aprender ahora a exprimirlo al máximo?
Nueva versión de Google Analytics
Hasta ahora habíamos estado utilizando la versión 3 de Google Analytics. Esta aportaba mucha información pero tenía mucho margen de mejora.
Esta nueva versión, la 4, lanzada hace unos meses supone un gran salto cualitativo a nivel de gestión de los datos, interfaz y una auténtica oportunidad de entrar en el mundo de la analítica digital, renovarse y aprender esta nueva versión de la herramienta.
Además, al ser un estándar, esta herramienta es fundamental dominarla para poder tomar buenas decisiones y obtener resultados en tus estrategias o acciones digitales.
Crear, medir, aprender
El mantra del Growth Hacking es crear experimentos o propuestas, medirlas, aprender del resultado y con ese aprendizaje crear nuevos experimentos, para luego medirlos y aprender y volver a crear…
Este Loop nunca termina, siempre creamos, siempre medimos y siempre aprendemos.
Por eso el primer paso del Growth es el más importante: aprender a medir.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.