image 17 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

36.200,00 

Horas lectivas:
15 meses

Descripción:

El programa ofrece una visión actual del mundo tributario, jurídico y empresarial, transformando al alumno y dotándole de las herramientas y habilidades necesarias para prestar un servicio de asesoramiento fiscal de primer nivel. La formación técnica y fiscal del programa se complementa con el Módulo MBA y el Módulo LegalTech.

El alumno se convertirá en un asesor fiscal global multidisciplinar, con conocimientos de gestión empresarial y del entorno digital, que le ayudarán a prestar un asesoramiento integral a su cliente.

Información adicional

Duración

Años

Idioma

Legislación

España

Tipo de estudios

Master

Temática

Acceso Abogacía, Derecho Fiscal

Título

Oficial

Descripción

El programa ofrece una visión actual del mundo tributario, jurídico y empresarial, transformando al alumno y dotándole de las herramientas y habilidades necesarias para prestar un servicio de asesoramiento fiscal de primer nivel. La formación técnica y fiscal del programa se complementa con el Módulo MBA y el Módulo LegalTech.

El alumno se convertirá en un asesor fiscal global multidisciplinar, con conocimientos de gestión empresarial y del entorno digital, que le ayudarán a prestar un asesoramiento integral a su cliente.

LOS DOBLES MASTERS EN ABOGACÍA

SON PARA PERSONAS ambiciosas, que aspiran a contribuir en la creación de un mundo más justo y participativo.

QUE BUSCAN un programa para obtener una formación integral que les prepare para la práctica del derecho en un entorno dinámico e incierto.

CONVERTIRSE EN abogados transnacionales, asesores fiscales en empresas de primer nivel, asesores jurídicos en Big Four y grandes consultoras.

DEL AULA AL DESPACHO

El Doble Máster en Abogacía no sólo te permitirá obtener una visión integral del sector legal, sino que también te proporcionará un conocimiento sólido y las habilidades necesarias para desarrollar e implementar soluciones innovadoras para problemas globales.

El Máster en Abogacía está destinado a aquellos Graduados en Derecho que precisen cursar un Máster de acceso a la profesión de abogado, en el que, además, desarrollarán unas prácticas de 30 ECTS en las empresas y despachos de abogados más reconocidos del país. Será una experiencia única en la que el alumno podrá aprovechar al máximo todos los recursos que ofrece IE Law School y formar parte de la red de contactos que se genera a lo largo del año. El método del caso será el hilo conductor para el desarrollo y adquisición de conocimientos y competencias.

AL FINALIZAR EL PROGRAMA OBTENDRÁS…

No solo un Máster de Acceso a la Abogacía, necesario para cumplir todos los requisitos legales para practicar la profesión de abogado en España, también obtendrás un LL.M. especializado y un certificado MBA de IE Business School, y además:

Oportunidades de networking y desarrollo de carrera, gracias a nuestra estrecha conexión con la comunidad jurídicaUna visión global y comparada del derecho que rompe barreras jurisdiccionales

Desarrollo de conocimientos tecnológicos y que te permitirán destacar como un abogado del futuro

Una visión empresarial en la que recorrerás distintas áreas del mundo de la empresa

Un network global potente y compañeros para toda la vida

 

DESCUBRE QUÉ MAS LLEVARÁS EN TU EXPERIENCIA IE:

• 15 meses en IE Law School, aprendiendo y viviendo el derecho a través de una experiencia única
• Un aprendizaje extraordinariamente multidisciplinario
• Un programa diseñado por ti, de acuerdo a tus intereses y metas profesionales
• La diversidad y excelencia de profesores y profesionales reconocidos y orientados a la práctica jurídica
• Prácticas profesionales remuneradas en los despachos más reconocidos

• Resolución de cientos de casos prácticos que te preparan para ser un abogado excepcional
• Oportunidades para desarrollar un proyecto emprendedor en nuestra aceleradora
• El Máster de Acceso a la Abogacía, necesario para cumplir todos los requisitos legales para practicar la profesión de abogado.
• Módulo MBA, a través del cual los alumnos recorrerán distintas áreas del mundo de la empresa y recibirán un Certificado emitido por IE Business School

Temario

A través del Módulo “Derecho de la Empresa” los alumnos se adentrarán en aquellas materias que inciden directamente en la constitución y creación de empresas, así como en el funcionamiento y en el desarrollo de las actividades propias de la empresa. Así, tras el estudio de cuestiones básicas y fundamentales del ordenamiento jurídico español (Derecho Civil I y Derecho Civil II) los alumnos abordarán el mundo del Derecho Corporativo desde el punto de vista mercantil, fiscal y laboral.

DERECHO CIVIL I

Una asignatura de carácter introductorio en la que se abarca el Derecho Civil Patrimonial a través de diversos casos prácticos, siendo indispensable para el desenvolvimiento y desarrollo de las sesiones el uso del Código Civil, Ley Hipotecaria y su Reglamento, etc.

DERECHO SOCIETARIO I

El objetivo de esta asignatura es conocer y profundizar, desde un enfoque principalmente práctico, en la organización, y funcionamiento de las sociedades de capital.

DERECHO CIVIL II

Se trata de una asignatura que se abarca el Derecho Civil Patrimonial a través de diversos casos prácticos, siendo indispensable para el desenvolvimiento y desarrollo de las sesiones el uso del Código Civil, Ley Hipotecaria y su Reglamento, etc.

DERECHO SOCIETARIO II

Esta asignatura se centra en la parte especial del Derecho corporativo, tratando de profundizar en aquellas instituciones y entidades corporativas específicas que por su relevancia pueden revestir mayor interés de cara al ejercicio profesional de la abogacía.

FUSIONES Y ADQUISICIONES: FISCALIDAD

A través de esta asignatura, el alumno alcanzará una visión global de los aspectos fiscales fundamentales de las operaciones de reestructuración y concentración empresarial así como de las operaciones de adquisición de negocios y sociedades.

DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

La asignatura aportará al alumno la formación necesaria para ofrecer un asesoramiento especializado y de valor añadido en la vertiente sustantiva del Derecho Laboral.

Este módulo se centra inicialmente en el estudio de los principios que resultan de aplicación en el ámbito internacional y de la Unión Europea, para adentrarse con posterioridad en los aspectos que afectan a la fiscalidad de operaciones internacionales.

DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

El curso se centra en el estudio de las instituciones de la UE, el proceso de toma de decisiones, su sistema de recursos legales y los principios constitucionales de la UE. En esta asignatura el alumno verá una introducción histórica y jurídica al proceso de construcción de la UE, el sistema institucional de la UE (la Comisión, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo), el Tribunal de Justicia de la UE y el recurso de incumplimiento y el mercado Interior de la UE.

PROCEDIMIENTOS INTERNACIONALES

En esta asignatura se abordan aspectos procesales del Derecho Internacional, Derecho penal internacional, el sistema universal y regional de derechos humanos y el Derecho del Comercio Internacional.

TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL

Esta asignatura aborda las cuestiones fundamentales que surgen en el ámbito de la fiscalidad internacional con el fin de que los alumnos sean capaces de conocer y utilizar las herramientas requeridas en las operaciones de M&A a nivel internacional.

FISCALIDAD INTERNACIONAL

Esta asignatura desarrolla la legislación más reciente que afecta a la fiscalidad internacional y su núcleo, la planificación fiscal internacional. Así, los alumnos serán capaces de entender e idear estrategias fiscales internacionales para multinacionales, atendiendo a distintos impuestos.

CONTRATACIÓN MERCANTIL E INTERNACIONAL

Esta asignatura constituye la piedra angular del derecho corporativo internacional. Tras su estudio, los alumnos serán capaces de entender la estructura de los contratos internacionales y de proporcionar a sus clientes multinacionales las distintas vías de contratación más convenientes para transacciones específicas.

En consonancia con los valores de innovación y emprendimiento propios del IE, este módulo aborda cuestiones de gran relevancia en el actual entorno empresarial como son el análisis de datos y la aplicación de metodologías innovadoras.

DIGITAL DNA: DATA INSIGHTS & VISUALIZATION

A través de esta asignatura, los alumnos obtendrán las habilidades necesarias para el manejo, visualización y análisis de datos de cara a su aplicación en la toma de decisiones empresariales.

DIGITAL DNA: TECHNOLOGY FOR INNOVATION

Esta asignatura introduce a los alumnos en el mundo de las tecnologías emergentes de modo que el alumno se familiarice con valores como la innovación y el emprendimiento.

ENTREPRENEURIAL MINDSET

Esta asignatura examina las actividades que conforman el proceso emprendedor desde una perspectiva gerencial, cubriendo aspectos que surgen al identificar oportunidades y ajustarlas para convertirlas en proyectos viables.

ENTREPRENEURIAL VENTURING

Esta asignatura introducirá a los alumnos a las realidades prácticas de un emprendedor, poniendo énfasis en los modelos de negocios, financiación y lo necesario para tener éxito en la creación de un start-up. Los alumnos participarán en la creación de un start-up grupal empleando las metodologías de emprendimiento a tal efecto.

Este módulo se refiere al ejercicio de la abogacía desde el punto de vista de la estrategia a seguir para defender los intereses del cliente. Así se analizan las normas procesales que se aplican en diferentes Órdenes Jurisdiccionales: Civil y Contencioso Administrativo. Asimismo, se hace hincapié en los sistemas alternativos para la resolución de conflictos: negociación, mediación y arbitraje.

DERECHO PROCESAL CIVIL

Esta asignatura tiene por objeto profundizar en los aspectos prácticos derivados de la aplicación de las normas procesales y en los tratados internacionales aplicables, a través del análisis y de la resolución de casos prácticos basados en situaciones reales.

DERECHO PENAL

Los objetivos de esta asignatura son: el conocimiento en profundidad de los delitos más frecuentes en la actividad empresarial; el manejo fluido de los conceptos básicos del Derecho Penal; y la familiarización con las peculiaridades del proceso penal.

DERECHO PROCESAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

En esta asignatura el alumno desarrolla las capacidades para desenvolverse en la práctica contencioso-administrativa a través de la resolución de casos prácticos mediante el estudio de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

DERECHO ADMINISTRATIVO

El objetivo que se trata de alcanzar a través de esta asignatura es el estudio, análisis y comprensión de las actuaciones de las Administraciones Públicas en relación con las empresas.

ARBITRAJE INTERNACIONAL

El objetivo del curso es adquirir conocimientos detallados sobre los métodos y conceptos básicos del arbitraje internacional, junto con la aplicación de la normativa nacional e internacional respectiva.

DEONTOLOGÍA Y PROBONO

En el ejercicio de la abogacía, el estudio de la deontología profesional de los abogados juega un papel fundamental, incluyendo los principios generales de la abogacía, el secreto profesional y la libertad de expresión. Además, se analizará el tema tanto los honorarios profesionales como el asesoramiento pro-bono o asesoramiento jurídico gratuito y voluntario en beneficio de personas o comunidades.

Este módulo aborda en primer lugar los principales aspectos de la tributación de las personas y empresas a través del estudio de impuestos como IRPF e Impuesto sobre Sociedades. A continuación, este módulo incluye el análisis de los impuestos directos e indirectos de mayor repercusión en los sujetos pasivos así como de las figuras impositivas del panorama tributario español, que afectan en la entrega de bienes y prestaciones de servicios (IVA, ITPAJD).
El alumno adquirirá conocimiento avanzado de la normativa general de los procedimientos tributarios reguladores de las relaciones entre administraciones públicas y contribuyentes, que se complementa con formación en relación con la normativa y aspectos estratégicos que afectan a los sujetos pasivos en las relaciones empresariales a nivel nacional e internacional, y el análisis de normativa y de los sistemas tributarios europeos y de terceros países.

FISCAL I: IRPF

Esta asignatura tiene como objetivo primordial el estudio y análisis, teórico y práctico, de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

FISCAL II: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

El objetivo de la asignatura es el análisis y mecánica del Impuesto, con el fin de obtener las herramientas adecuadas que permitan al alumno, como futuro asesor fiscal, la posibilidad de planificar estructuras y negocios alcanzando la optimización fiscal, cuanto menos, a efectos del impuesto.

IRPF Y PATRIMONIO II

En esta asignatura el alumno desarrollará la capacidad de análisis y estudio teórico y práctico de la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Asimismo, desarrollará la capacidad de análisis de problemas fiscales del IRPF.

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES II

Con esta asignatura el alumno obtendrá una visión avanzada del régimen general del Impuesto sobre Sociedades, que aporte los fundamentos más importantes de conocimiento teórico y práctico.

IVA

En esta asignatura se pretende hacer una presentación del IVA como uno de los principales impuestos que grava el tráfico empresarial, habituando posteriormente al alumno al manejo de los elementos principales de este impuesto.

ITPAJD

El objetivo de esta asignatura es profundizar en el conocimiento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados partiendo de una introducción teórica de su estructura y de los elementos jurídicos tributarios particulares y comunes a las tres modalidades que integran el mismo.

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

A través de esta asignatura el alumno aprende a dar respuesta eficaz a los requerimientos realizados por los órganos de Gestión Tributaria así como afrontar el desarrollo de la comprobación de la situación fiscal de un contribuyente.

CONSOLIDACIÓN FISCAL

El objetivo de la asignatura es el de realizar un acercamiento práctico a la consolidación contable de los estados financieros y al régimen fiscal especial de consolidación fiscal en el Impuesto sobre Sociedades.

TRIBUTACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS

Esta asignatura pretende familiarizar al alumno, desde una perspectiva práctica, con la fiscalidad de las operaciones financieras.

Este módulo prepara a los estudiantes poder conocer la situación económica, patrimonial y estratégica de las empresas, y no solo desde un aspecto puramente numérico, sino que se aborda también el conocimiento por áreas funcionales de determinados aspectos empresariales.
Así, este módulo se centra en el análisis de la teoría macroeconómica y sus efectos sobre la actividad empresarial, el proceso contable y las cuentas anuales así como su aplicación al ámbito fiscal, los aspectos financieros de una organización y el posicionamiento estratégico de las empresas y la gestión de sus recursos.

ENTORNO ECONÓMICO

La asignatura tiene como objetivo el análisis de la teoría macroeconómica, con particular énfasis en los efectos sobre la actividad empresarial. Los alumnos aprenderán a evaluar las implicaciones de diferentes contextos macroeconómicos en los distintos países y serán capaces de anticipar políticas.

CONTABILIDAD FINANCIERA

La asignatura se divide en dos partes: en la primera se analiza el proceso contable de elaboración de los estados financieros y en la segunda se analiza esos estados para obtener información sobre las posibilidades y necesidades de financiación de la empresa.

CONTABILIDAD FISCAL Y DE SOCIEDADES

Esta asignatura pretende familiarizar al alumno con la interpretación de la contabilidad desde un punto de vista fiscal. En particular, se pretende profundizar en el estudio de las exigencias que, en materia contable, requiere la fiscalidad.

FINANZAS

Los objetivos principales del programa son: introducir al alumno en los principios financieros básicos, la realización de un plan financiero completo para un business plan y la evaluación de flujos de caja en un proceso de análisis de inversiones.

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Esta asignatura se centra en la dirección de las empresas desde un punto de vista estratégico con el fin de generar un valor añadido para la empresa. Se estudian las principales teorías, modelos y herramientas del mundo de la estrategia desde una perspectiva práctica.

NEGOCIACIÓN

Este programa persigue, a través de la aplicación del método de negociación desarrollado por el Centro de Negociación y Mediación del IE Business School, aumentar considerablemente la eficacia negociadora de los alumnos, que asimismo comprenderán las claves principales de todo proceso de negociación.

CURSO DE CONTABILIDAD ONLINE

A través de una plataforma online los alumnos podrán acceder a un curso de contabilidad en el que se estudian el balance y su composición, las cuentas y registros contables y los principios contables y documentos integrantes de las cuentas anuales.

GESTIÓN DEL TALENTO

El objetivo de este curso es contemplar las políticas de recursos humanos desde un enfoque sistémico, de gestión global, reflexionando sobre sus aspectos críticos y analizando cuál es la contribución necesaria de las personas a la generación de ventaja competitiva en las empresas y cómo es posible impulsar estos tipos de contribuciones desde la Dirección.

El ejercicio de la profesión en el actual contexto económico global, ha evolucionado de forma que hoy día al profesional se le exige no sólo poseer una base sólida de conocimientos teóricos sino también habilidades para comunicarse, negociar, liderar equipos y resolver conflictos.
Así, a lo largo del programa se organizan distintos tipos de actividades que complementan la formación técnica del alumno para su desarrollo profesional y personal.

LAUNCH

El Programa LAUNCH es un programa de carácter introductorio que sirve de entrenamiento y desarrollo de las principales habilidades y capacidades que necesita el abogado actual: habilidades de comunicación, negociación, liderazgo y resolución de conflictos.

ACCELERATE

Para concienciar a los alumnos de la importancia de planificar su carrera profesional, el Departamento de Carreras Profesionales organiza a lo largo del programa el módulo ACCELERATE, compuesto de diversas sesiones que tratan temas como Técnicas de Búsqueda de Empleo, la Entrevista de Trabajo, Networking con Headhunters y Dinámicas de grupo.

LEGAL CHALLENGE

El Legal Challenge es un proyecto de aprendizaje que permite a los alumnos trabajar en un asunto que refleje el trabajo real de los abogados y asesores en una firma global. Esta experiencia les permitirá asumir en primera persona el papel de abogado o asesor jurídico en las firmas con la que están colaborando.

SEMINARIO DE ABOGACÍA

El contenido de esta materia consiste en reforzar todas las materias y habilidades adquiridas a lo largo de los períodos académicos de formación y que asegurarán el buen desempeño en la prueba estatal de acceso a la abogacía.

GLOBAL FORUM

Se trata de una experiencia que ofrece a los alumnos una visión multidisciplinar del derecho en el siglo XXI a través de un conjunto de conferencias impartidas, tanto en inglés como en español. Entre los temas tratados en estas conferencias destacan las habilidades directivas, innovación y start-ups, compliance, etc.

En este módulo se abordarán las materias referentes al marco en que se ejerce la profesión de Abogado; se ahondará en la normativa relativa a Colegios Profesionales, se estudiará las diferentes formas para ejercer la Profesión y se analizará la función social y solidaria de la profesión.

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA ABOGACÍA

La asignatura de Justicia gratuita y organización institucional de la abogacía pretende dar una visión práctica de la normativa relativa a la asistencia jurídica gratuita desde la perspectiva de los profesionales del derecho.

RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL ABOGADO: EJERCICIO PRO-BONO

El pro-bono engloba la prestación voluntaria de asesoramiento jurídico gratuito en beneficio de personas o comunidades necesitadas, en situación de vulnerabilidad social o marginadas, así como a las organizaciones que las asisten.

DEONTOLOGÍA

Esta asignatura aborda el estudio de la deontología profesional de los abogados, con enfoque en los siguientes aspectos: los principios generales de la abogacía, los honorarios profesionales, el secreto profesional y la libertad de expresión, entre muchos otros.

Dentro del Máster de Abogacía los alumnos tendrán dos periodos de electivos a través de los cuales tendrán la posibilidad no sólo de especializarse en el área jurídica, fiscal o tecnológica (según el programa cursado), sino que además podrán diseñar su programa a la carta en el segundo periodo de electivos:

ELECTIVOS ESPECIALIDAD

Fase de especialización en el área de asesoría jurídica, fiscal o tecnológica, según el programa cursado por cada alumno.

ELECTIVOS MULTIDISCIPLINARES

Es la fase multidisciplinar, en la cual los alumnos podrán escoger entre un amplio catálogo de asignaturas electivas para completar su formación de acuerdo a sus intereses, perfil o trayectoria profesional. De este modo, cada estudiante podrá desarrollar un periodo personalizado, optando entre cualquier asignaturas de las diferentes áreas ofrecidas: Derecho y empresa nacional e internacional; Innovación y Tecnología; MBA y Soft Skills; y Derecho y fiscalidad, entre otros.

START-UP LAB

Alternatively, students may choose to opt-out of the Second Electives period (multidisciplinary phase) and participate in the Start-up lab. It consists on a series of courses revolving around entrepreneurship and the creation, management, growth and funding of start-ups, for students who possess a true entrepreneurial spirit.

PRÁCTICAS OBLIGATORIAS

Forman parte del contenido académico del Máster en Abogacía. A lo largo del programa, los alumnos trabajan su perfil de la mano del Departamento de Carreras Profesionales, quienes les asesoran y guían durante todo el proceso.

PREPARACIÓN AL EXAMEN DE ACCESO A LA ABOGACÍA

El Doble Máster en Abogacía de IE Law School prepara a nuestros alumnos a lo largo de todo el programa para que puedan superar con éxito esta prueba de acceso establecida en la ley. Además, incluye un “seminario de abogacía” específicamente diseñado para guiarles en la preparación del examen y en el que nuestros alumnos podrán simular e intensificar sus conocimientos en las materias centrales del examen de acceso.
El 99% de nuestros alumnos superan el examen de acceso a la abogacía.

Profesorado

CONOCE NUESTROS PROFESORES

Prof Daniel Berzosa 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

DANIEL BERZOSA

Abogado Asesoría Jurídica Especializada

LUIS BRAVO

Socio Cuatrecasas

Prof Cristina Camarero 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

CRISTINA CAMARERO ESPINOSA

Profesor IE Law School

prof marco benito 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

MARCO DE BENITO

Profesor de Derecho, IE University
Catedrático Jean Monnet de Derecho Procesal Civil Europeo, IE University
Director del Módulo Jean Monnet de Derecho Privado Europeo, IE University
Académico Correspondiente y vocal de la Sección de Derecho Procesal, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España

Prof Pablo Donate 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

PABLO DOÑATE GAZAPO DE BADIOLA

Socio cofundador de Trento Estudio Legal

RAFAEL FUSTER TOZER

Prof Javier Galan 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

FRANCISCO JAVIER GALÁN

Senior Associate Baker McKenzie

Prof Marie Jose Garot 1 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

MARIE-JOSÉ GAROT

Vicedecana de los programas Master de IE Law

CARLOS GASTAÑADUY TILVE

General Counsel MAXAM

Prof elena gutierrez 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

ELENA GUTIÉRREZ GARCÍA DE CORTÁZAR

International Arbitration Lawyer & Independent Arbitrator

Prof LUIS LEIS - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

LUIS LEIS MAYÁN

Socio Director GV Legal Control

ISABEL LOPEZ BUSTAMANTE 05 146x146 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

ISABEL LÓPEZ-BUSTAMANTE PABLOS

Responsable de digitalización de Deloitte Legal en Deloitte Legal

Juan Manuel Moral Calvo nueva 146x146 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

JUAN MANUEL MORAL CALVO

Prof Alberto Manzanares 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

ALBERTO MANZANARES SECADES

Profesor Asociado

Prof Jose Massaguer 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

JOSÉ MASSAGUER

Profesor IE Law School

Prof Adolfo mendez 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

ADOLFO MENÉNDEZ MENÉNDEZ

Counsel de Derecho Público en ONTIER

LUIS ORTEGO CASTAÑEDA

Socio Ortego y Cameno Abogados S.L.P.

GABRIEL PEREZ 07 146x146 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

GABRIEL PÉREZ DE CÁRDENAS

Partner at Avantia Asesoramiento Fiscal y legal

Prof Rocio Reyero 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

ROCÍO REYERO FOLGADO

Partner at EY

FERNANDO REMÓN PEÑALVER

Socio/Abogado Cuatrecasas, Gonçalves Pereira

rebeca rodriguez foto 146x146 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

REBECA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

Socia, Fiscalidad Financiera Cuatrecasas Gonçalves Pereira

Prof Araceli Saez de Navarrete 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

ARACELY SAENZ DE NAVARRETE

Profesor IE Law School

Prof Victor Torre 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

VICTOR TORRE DE SILVA

Profesor IE Law School

prof raul rubio 160x160 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

RAUL RUBIO

Partner, Head of the Information Technology & Communications Law Practice at Baker & McKenzie

Otras Formaciones del Centro

Doble Máster en Abogacía y Asesoría Jurídica de Empresas ( LL.M.)

Doble Máster en Abogacía y Asesoría Jurídica de Empresas Bilingüe ( LL.M.)

Doble Máster en Abogacía y Emprendimiento y Tecnología (LL.M.)

Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)

Máster Ejecutivo en Asesoría Jurídica de los Negocios

Executive LL.M.

Master of Laws (LL.M.)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de Empresas ( LL.M.)”

También te recomendamos…

  • image 17 - Doble Máster en Abogacía y Emprendimiento y Tecnología (LL.M.)

    Doble Máster en Abogacía y Emprendimiento y Tecnología (LL.M.)

    Valorado en 0 de 5
    36.200,00 

    Horas lectivas:
    15 meses

    Descripción:

    El programa ofrece un enfoque vanguardista y multidisciplinar, proporcionando al alumno las herramientas para liderar la adaptación de las nuevas herramientas tecnológicas a los nuevos retos jurídicos y a la profesión de la abogacía. La formación técnica y emprendedora del programa se complementa con el Módulo MBA y el Módulo LegalTeh.

    El alumno se convertirá en un asesor legal global, capaz de comprender el negocio de sus clientes corporativos y de apoyarse en el conocimiento de la tecnología para dar respuesta a las nuevas necesidades de sus clientes.

  • image 17 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Jurídica de Empresas Bilingüe ( LL.M.)

    Doble Máster en Abogacía y Asesoría Jurídica de Empresas Bilingüe ( LL.M.)

    Valorado en 0 de 5
    36.200,00 

    Horas lectivas:
    15 meses

    Descripción:

    El programa ofrece un enfoque internacional y multidisciplinar, proporcionando al alumno el conocimiento y las herramientas necesarias para prestar un servicio de asesoramiento jurídico cada vez más complejo y global. La formación técnica del programa se complementa con el Módulo MBA y el Módulo LegalTech.

    El alumno se convertirá en un asesor jurídico global y multidisciplinar, dentro de la abogacía de los negocios, con conocimientos de gestión empresarial y del entorno digital, que les ayudarán a prestar un asesoramiento integral a su cliente.

  • image 17 - Doble Máster en Abogacía y Asesoría Jurídica de Empresas ( LL.M.)

    Doble Máster en Abogacía y Asesoría Jurídica de Empresas ( LL.M.)

    Valorado en 0 de 5
    36.200,00 

    Horas lectivas:
    15 meses

    Descripción:

    El programa proporciona una formación práctica que permite al alumno profundizar en todas las áreas que exige el asesoramiento jurídico de empresas en la actualidad. La formación técnica y jurídica del programa se complementa con el Módulo MBA y el Módulo LegalTech.

    El alumno se convertirá de este modo, en un asesor jurídico global, multidisciplinar, con conocimientos de gestión empresarial y del entorno digital, que le ayudarán a prestar un asesoramiento integral a su cliente.